
Hola, qué tal? Soy Sergio y hoy en DIDIBOX te voy a contar para qué sirve Gaviscon, ese compañero de muchos después de una comida copiosa o una cena algo pesada. Así que si alguna vez has sentido esa incómoda sensación de ardor en el estómago o el pecho, quédate conmigo y descubre cómo este aliado puede ayudarte a sentirte mejor.
¿Qué es Gaviscon?
Gaviscon es un medicamento que se utiliza para tratar los síntomas de la indigestión y el reflujo ácido. Contiene ingredientes activos como el alginato de sodio, que alivia la irritación al formar una barrera sobre el contenido del estómago.
Principios Activos
Además del ya mencionado alginato de sodio, Gaviscon generalmente contiene carbonato de calcio y bicarbonato de sodio, sustancias que neutralizan el ácido del estómago, reduciendo la sensación de ardor y acidez.
¿Cómo funciona?
Cuando tomas Gaviscon, este reacciona con el ácido gástrico transformándose en gel. Este gel forma una barrera flotante encima del contenido estomacal, evitando así que el ácido suba hacia el esófago y cause la sensación de ardor conocida como acidez o pirosis.
Ventajas de Gaviscon
Una de las grandes ventajas de Gaviscon frente a otros antiácidos es su capacidad de actuar rápido. Ideal para tomar después de las comidas, ofrece alivio casi inmediato y puede durar hasta cuatro horas. Además, es adecuado para embarazadas y durante la lactancia, aunque siempre recomendamos consultar con el médico.
Diferentes presentaciones
Gaviscon está disponible en diversas presentaciones como tabletas masticables, líquido y sobres de una dosis. Esto lo hace práctico y fácil de tomar en cualquier momento y lugar, adaptándose a las necesidades de cada quién.
¿Cuándo tomar Gaviscon?
No es recomendable tomarlo de manera preventiva antes de las comidas ya que puede alterar la digestión natural. En cambio, es perfecto para esos momentos en que ya se presentan los síntomas de ardor o reflujo.
Potenciales efectos secundarios
Como con cualquier medicamento, Gaviscon también puede presentar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. Estos pueden incluir náuseas, vómitos, cambios en las heces y una sensación de hinchazón abdominal.
Precauciones y contraindicaciones
Es importante considerar ciertas precauciones antes de tomar Gaviscon. Personas con problemas renales o aquellas con dietas bajas en sal deben consultar con un médico debido al contenido de sodio de Gaviscon. Asimismo, no debería tomarse simultáneamente con otros medicamentos sin previo asesoramiento profesional.
Interacciones medicamentosas
Gaviscon puede alterar la absorción de ciertos fármacos como los antibióticos tetraciclinas y quinolonas, por lo que es recomendable mantener un intervalo de al menos 2 horas entre su ingesta y la de otros medicamentos.
Comparte tu experiencia
¿Has utilizado Gaviscon alguna vez? Me encantaría leer tu experiencia y cómo te ha ayudado en tus momentos de necesidad. Y si tienes alguna duda o comentario, no dudes en escribir abajo. Compartir es fabuloso y puede ayudar a mucha gente a sentirse mejor.




